Cómo digitalizar el servicio de tu restaurante
La transformación digital ha venido para quedarse, por ello hoy en día apostar por la digitalización en los restaurantes es algo casi obligado para poder
Durante los últimos años se han sumado nuevas tendencias en el sector de la hostelería. Hemos podido observar que actualmente los dueños de restaurantes tratan de conectar de una manera más profunda con sus clientes. Pretenden que sus usuarios vivan una experiencia única tanto dentro como fuera de sus locales.
Para ello, los hosteleros están en continua búsqueda de nuevos estilos gastronómicos, nuevas tendencias del sector y cuáles son los lugares por los que se mueven sus clientes ideales.
¿Quieres conocer cuáles son las nuevas tendencias dentro del sector de la hostelería?
Sin duda el delivery es uno de los servicios que más a aumentado durante y tras la pandemia.
El poder de este canal de distribución se ha convertido en un factor importante en todo negocio de hostelería. Esto permite que los locales puedan exhibir su marca y llegar a un mayor número de clientes, por lo que su demanda diaria y sus ingresos se incrementarán. Además como punto fuerte de este canal, se puede destacar que los dueños de los locales tienen un mayor control de sus ingresos y sus gastos, pudiendo de esta manera sacar conclusiones más exactas de cómo está funcionando el negocio.
Las denominadas cocinas fantasma, son cocinas que se instalan en locales comerciales y que se dedican únicamente a la preparación y al envío de comida a domicilio.
Debido a este formato, cualquier persona que desee emprender un negocio propio, lo tiene más fácil de esta manera ya que los costes de inversión son menores y no se ha de hacer mucho papeleo.
Las cocinas fantasma también permiten digitalizar los negocios de una manera más fácil y económica. Este tipo de formato sin duda ha venido para quedarse.
La gastronomía inmersiva o los espectáculos gastronómicos, son una forma ideal de atraer a clientes a tu restaurante y sin duda es una tendencia que está en auge en este año 2022.
A través de esta experiencia, se brinda a los comensales un momento único. Puedes acomodar tu local de tal manera en el que se puedan realizar pequeños espectáculos mientras los clientes están disfrutando de los platos de tu restaurante.
Con este tipo de acciones conseguirás quedar en la memoria de la gente que haya acudido a tu local, además se puede aprovechar para aumentar tu notoriedad de marca, ya que sin duda, conseguirás que compartan tus experiencias a través de las redes sociales.
La pandemia ha acelerado la implantación de las tecnologías en nuestro día a día. Todos los negocios se han visto “obligados” a renovarse e innovar.
Hoy en día, la transformación digital se ha convertido en una prioridad para los locales de restauración.
Mantener tu local digitalizado trae grandes ventajas; permite una mayor agilidad en el trabajo diario, reduce los costes y aumenta la rentabilidad, se produce una mejora en la experiencia del usuario.
Los pagos a través del dispositivo móvil, tener acceso a los menús a través de códigos QR, reservas online, mantenimiento del contacto con tus clientes a través de las redes sociales; son solo algunas de las ventajas que aporta sumarte a la digitalización de tu restaurante.
Cómo has podido comprobar siempre surgen nuevas tendencias en el sector de la hostelería. Cómo conclusión principal podemos destacar, que en los tiempos en los que estamos viviendo, quién no se suma al cambio está perdido.
¿Y tú, ya te has sumado a alguna de las tendencias actuales?
Formulario te llamamos
Post relacionados
Cómo digitalizar el servicio de tu restaurante
La transformación digital ha venido para quedarse, por ello hoy en día apostar por la digitalización en los restaurantes es algo casi obligado para poder
Programas de fidelización en un momento en que los restaurantes se digitalizan.
Los programas de fidelización digitales forman parte de un movimiento general hacia la transformación digital en el sector de la restauración. Los comerciantes y hosteleros
Digitalización en la cadena de suministro. El caso de HarBest Market
Información acerca de la cadena de suministro de el caso HarBest Market.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies