Conoce a David Vallés de Ordatic

Demo-BLOG-7
Índice

La mayor parte de los negocios disponen hoy en día de servicio de delivery, pero hay veces en las que se hace complicado poder gestionar todos los pedidos de una manera eficiente. En Ordatic te ponen las cosas fáciles y gracias a su herramienta es posible poder llevar el control de todas las plataformas delivery, desde tu TPV. De esta manera se agilizan los tiempos y se reducen los errores, lo que lleva a tener un negocio optimizado. Hoy hablamos con David Vallés, CEO & Co-founder de Ordatic. En esta entrevista haremos un recorrido desde sus inicios hasta los planes a futuro.

¿Cómo nació Ordatic?

Ordatic como se conoce a día de hoy fue fundada en marzo de 2019 por Jormar Arellano nuestro CTO y por mí, David Vallés, que soy el CEO de Ordatic. Aunque para entender nuestra historia tenemos que remontarnos 5 meses antes, a mayo de 2018. A mí, siempre me ha corrido la sangre emprendedora por las venas, aunque hasta ese momento siempre lo había hecho de una forma más tradicional, es decir, con financiación bancaria y propia.

Fue a mediados de 2018 cuando conocí el mundo de las startups y en concreto Demium, la cual es una incubadora de Valencia e ingresé allí a fin de realizar una formación y con el objetivo de encontrar un socio tecnológico, es decir, un CTO para mi idea.

Y es en Demium donde conozco a Jormar, y juntos empezamos a desarrollar un estudio entre los sectores más exponenciales y escalables que existen a nivel mundial. Es en ese momento cuando nos topamos con el sector de la restauración y más concretamente con el del food delivery.

Regularidad, artesanía y variedad

  • ¿En qué se diferencian de otras hamburgueserías?

Uno de nuestros puntos fuertes respecto a otras hamburgueserias es la regularidad. Aunque contamos nada menos que con 13 locales, nosotros realizamos todos nuestros productos. Son superartesanales, ya que los hacemos con mucho mimo y esmero en nuestro obrador central. A pesar de tener mucho volumen se realizan como si tuviéramos un solo local.

Otro de nuestros grandes atractivos es que nuestra carta es muy amplia. Goza de una variedad muy grande de entrantes y más de 20 hamburguesas diferentes para poder agradar a todo tipo de público. Una de las cosas de las que más orgullosos nos sentimos es que en nuestros locales vemos a gente de todas las edades.

«La idea inicial era crear un comparador de plataformas de delivery»,

es decir, que un usuario, pudiese conocer las diferentes plataformas donde se encontraba un restaurante y los diferentes precios entre una y otra. Así empezamos y llevamos a cabo una validación de la idea. Lo hicimos a través de entrevistas a posibles usuarios finales y a posibles clientes. Y descubrimos que para el usuario final era una buena idea, dado que le permitiría ahorrar dinero y tiempo, pero para los restaurantes que eran quienes tenían que pagar por el servicio, no estaban dispuestos a hacerlo. Los mismos, alegaban que ya tenían demasiados costes al realizar los servicios de delivery como para sumarle otro.

Pero a raíz de hablar con tantos y tantos restaurantes, descubrimos que muchos tenían un problema común en la gestión del delivery: y es que cuando llegaba un pedido, necesitaban a una persona que estuviese atenta a los pedidos entrantes y que se ocupase de transcribirlos. Y así es como decidimos pivotar a esta nueva idea y a lo que es a día de hoy Ordatic.

¿Qué aporta esta solución a los restaurantes?

  • Ordatic aporta eficiencia, bajo el modelo SaaS Ordatic permite a los restaurantes recibir todos los pedidos de las plataformas de delivery y su mismo e-commerce en su TPV. Y no solo eso, sino que permite una gestión conjunta de todas estas plataformas a la hora de gestionar catálogos, bloquear productos y cambiar precios. Es el mejor amigo para un restaurante que hace delivery.

¿Qué significa para vosotros esta nueva expansión a Brasil?

Desde nuestros inicios, lanzamos nuestra expansión a LATAM, y Brasil estaba en nuestro foco, por fin empezamos nuestro camino allí, que sabemos que nos traerá muchos restaurantes. Brasil es un país donde la demanda de delivery es altísima y por ende la necesidad de un servicio como el de Ordatic.

¿En qué os ayuda la integración con Hosteltáctil?

En Ordatic nos apoyamos mucho en nuestros socios tecnológicos siendo Hosteltáctil uno de ellos. El cual, posee un posicionamiento brutal en España y con el cual compartimos muchos clientes.

Juntos, tenemos la posibilidad de llegar de una forma mucho más sencilla a nuestros potenciales clientes, gracias a una integración que funciona a la perfección de dos servicios claves en la gestión de un restaurante y concretamente en el área del delivery.

¿En qué os ayuda la integración con Hosteltáctil?

En Ordatic nos apoyamos mucho en nuestros socios tecnológicos siendo Hosteltáctil uno de ellos. El cual, posee un posicionamiento brutal en España y con el cual compartimos muchos clientes.

Juntos, tenemos la posibilidad de llegar de una forma mucho más sencilla a nuestros potenciales clientes, gracias a una integración que funciona a la perfección de dos servicios claves en la gestión de un restaurante y concretamente en el área del delivery.

¿Qué planes de futuro tenéis?

Como toda start up, que es lo que nos gusta creer que seguimos siendo, nuestras miras y objetivos siempre están en crecer. Nos proponemos terminar de conquistar LATAM para después seguir nuestra expansión en más países europeos.

Para ello, haremos que nuestro equipo crezca, el cual ya se ha lo ha hecho en un 400% en el último año a fin de conseguir nuevos partners estratégicos y seguir dando el mejor soporte de todas las empresas en sector del food delivery.

Formulario te llamamos

Post relacionados